Revestimientos de fijación

Recubrimientos de Protección Contra la Corrosión para Fijaciones

¿Quieres proteger tus elementos de fijación contra la corrosión? Obtén una descripción general de las mejores opciones.

Imagen de recubrimiento de protección contra la corrosión, tornillo con gotas de agua

La gran mayoría de los elementos de fijación suministrados en el mercado global están hechos de acero al carbono. El acero al carbono es una opción popular debido a su alta resistencia y capacidad de carga. El tratamiento térmico para mejorar las propiedades estructurales del acero funciona de manera muy efectiva. 

Sin embargo, cuando se expone a factores externos como el agua, temperaturas variables o contaminantes como las sales, los elementos de fijación de acero al carbono pueden corroerse rápidamente si no se protegen con un recubrimiento resistente a la corrosión.

Recubrimiento de Zinc para Protección contra la Corrosión 

El zinc es uno de los recubrimientos para elementos de fijación más rentables y comúnmente utilizados para la protección contra la corrosión, lo que lo convierte en un recubrimiento popular para todo tipo de elementos de fijación metálicos, incluidos tornillos, pernos, arandelas, tuercas, espárragos o remaches. El recubrimiento de zinc proporciona resistencia a la corrosión actuando como una barrera y un recubrimiento sacrificial. 

  1. Protección de Barrera: La protección de barrera actúa aislando el metal de la humedad y otros contaminantes. 
  2. Recubrimiento Sacrificial: En este método, se utiliza un metal o aleación menos noble para la protección. El metal menos noble se corroe primero, proporcionando así la protección sacrificial deseada. 

Diferentes Tipos de Recubrimiento de Zinc

El zinc se puede aplicar utilizando diferentes procesos de recubrimiento. Los métodos más populares son el electrochapado de zinc, galvanizado en caliente (HDG), recubrimiento de escamas de zinc y el recubrimiento mecánico de zinc. 

Electrogalvanizado con pasivación azul/amarilla/capa gruesa, sin Cr(VI)

Electrogalvanizado con pasivación azul/amarilla/de capa gruesa, libre de Cr(VI)

Sistemas de recubrimiento electrogalvanizado, ISO 4042

En el proceso de electrogalvanizado, los iones de zinc se depositan desde un electrolito cuando se aplica voltaje eléctrico. Esto crea una fina capa de zinc en la superficie.

Tratamientos posteriores al galvanizado: La pasivación es un proceso mediante el cual las superficies metálicas se vuelven más resistentes a la corrosión generando capas protectoras no metálicas, llamadas capas de conversión. Los diversos procesos de pasivación – azul, de capa gruesa, negro o amarillo, etc. – difieren en términos de protección contra la corrosión, apariencia, coloración y espesor de la capa de pasivación.

Mitigación del riesgo de fragilización por hidrógeno: El tratamiento térmico después del galvanizado reduce el riesgo de fallo de las piezas. Sin embargo, si su objetivo es eliminar la fragilización por hidrógeno completamente, se deben considerar otros procesos de recubrimiento (ver abajo).

Overlay
Electrogalvanizado con pasivación azul/amarilla/de capa gruesa, libre de Cr(VI)
Electrogalvanizado con pasivación azul/amarilla/de capa gruesa, libre de Cr(VI)

Zincado mecánico con pasivación azul/amarilla/de capa gruesa, libre de Cr(VI)

Galvanizado mecánico

Revestimientos mecánicamente depositados de zinc, ISO 12683

El método de recubrimiento mecánico de zinc se utiliza para prevenir la fragilización por hidrógeno en elementos de fijación de acero con alta resistencia/dureza. Las piezas a recubrir se cargan en un barril con productos químicos patentados, perlas de vidrio y polvo de zinc, y luego se hacen girar. Durante el giro, las perlas de vidrio golpean el polvo de zinc sobre la pieza.

Generalmente, este método es adecuado para elementos de fijación con una geometría simple, lo que asegura el recubrimiento de zinc en todas las superficies.

Tratamientos posteriores al recubrimiento: Los tratamientos posteriores al recubrimiento mecánico son similares a los utilizados en el galvanizado.

Overlay
Galvanizado mecánico
Galvanizado mecánico

Revestimiento de escamas de zinc, sin Cr(VI)

Un tornillo con recubrimiento de escamas de zinc sobre un fondo blanco.

Sistemas de recubrimiento de escamas de zinc aplicados no electrolíticamente, ISO 10683

Los recubrimientos de escamas de zinc son recubrimientos aplicados no electrolíticamente que previenen la fragilización por hidrógeno en aceros de alta resistencia/dureza. Estos recubrimientos suelen contener una mezcla de escamas de zinc y aluminio en un aglutinante. El recubrimiento se aplica como un material líquido de la misma manera que la pintura convencional, generalmente utilizando un proceso de inmersión, y luego se centrifugan y hornean.

Los recubrimientos de escamas de zinc tienen excelentes propiedades de protección contra la corrosión. Este tipo de recubrimiento es menos recomendado para piezas roscadas ≤M5 y para elementos de fijación con pequeños accionamientos internos.

Recubrimientos adicionales: Para aumentar aún más la protección contra la corrosión, se puede aplicar un recubrimiento superior inorgánico u orgánico. Estos recubrimientos superiores proporcionan una apariencia más uniforme además de una mayor protección contra la corrosión.

Overlay
Un tornillo con recubrimiento de escamas de zinc sobre un fondo blanco.
Los recubrimientos de escamas de zinc ofrecen mejor protección y aumentan la vida útil de sus conexiones.

Galvanizado en caliente

Revestimientos galvanizados por inmersión en caliente, ISO 10684

Revestimientos galvanizados por inmersión en caliente, ISO 10684

El galvanizado por inmersión en caliente se realiza sumergiendo las piezas en zinc fundido a temperaturas superiores a 530 °C. Inmediatamente después de la inmersión, se utiliza un proceso centrífugo para eliminar el exceso de zinc, reduciendo el grosor de la capa de zinc a valores alrededor de 40–60 µm.

La protección contra la corrosión del galvanizado por inmersión en caliente dura mucho más que el zincado electrolítico debido al mayor grosor del recubrimiento. Sin embargo, el grosor de la capa de zinc resultante requiere dimensiones/tolerancias especiales de rosca, y solo es factible a partir del tamaño de rosca M8 en adelante.

Overlay
Revestimientos galvanizados por inmersión en caliente, ISO 10684

Evaluación de Recubrimientos de Protección contra la Corrosión

La resistencia a la corrosión de un recubrimiento depende en gran medida del tipo de chapado o recubrimiento aplicado, los productos de pasivación utilizados, el uso de capas superiores y selladores adicionales, y los espesores aplicados de las capas individuales. 

¿No sabes qué recubrimiento elegir?

Te ayudamos a elegir el tratamiento superficial adecuado para tus requisitos específicos.

Un hombre y una mujer sosteniendo un fijador de cabeza grande, mirándolo y discutiendo.

Contáctanos

Por favor rellene el formulario. *Estos campos son obligatorios.