Red de Proveedores

Centro de Ayuda CBAM de Bossard para Proveedores

El Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) es una herramienta implementada por la Unión Europea (UE) para abordar el cambio climático.

Más información sobre CBAM

¿Qué es CBAM?

El Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM) es una herramienta implementada por la Unión Europea (UE) para abordar el cambio climático. Con la implementación de este mecanismo, se impondrá un arancel a los productos con alta intensidad de carbono, incluidos aquellos que contienen acero, hierro y aluminio, importados a la UE, considerando la huella de carbono de los productos así como los impuestos locales ya aplicados en el país de origen.

¿Quién se ve afectado por CBAM?

El CBAM se aplica inicialmente a las importaciones de ciertos bienes y precursores seleccionados cuya producción es intensiva en carbono y con el mayor riesgo de fuga de carbono: cemento, hierro y acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. Finalmente, los productos de fijaciones también se incluyeron en esta clasificación.

Actualmente, los importadores de la UE deben informar a la Comisión Europea cada trimestre del año sobre las emisiones de las fijaciones importadas en ese trimestre. Los datos que deben informar incluyen datos relativos a la fabricación de la propia fijación y la fabricación de los precursores utilizados para fabricar las fijaciones.

¿Qué necesitas hacer?

A partir del tercer trimestre de este año 2024, en esta “Fase de Transición”, todos los importadores de bienes a la Unión Europea (UE), que estén bajo la regulación CBAM, deben proporcionar un “informe sobre información detallada” de los bienes afectados. Este informe debe presentarse trimestralmente.

Los datos relevantes (volumen de fijaciones importadas por número de tarifa y por proveedor, emisiones directas e indirectas de la fuente en toneladas de CO2 por tonelada de bienes por número de tarifa por proveedor) deben ser determinados y proporcionados por la empresa que fabrica las fijaciones fuera de la UE (“operador de instalación”) y ser reportados a los importadores de la UE a los que venden esos productos (Bossard).

EFDA (Asociación Europea de Distribuidores de Fijaciones) ha proporcionado a sus miembros, los importadores de fijaciones en la UE, una plantilla que pueden usar para obtener los datos relevantes de sus proveedores.

Los operadores de instalación y otros proveedores deben ingresar los datos relevantes para cada trimestre del año en la plantilla y enviar el informe a la parte importadora (Bossard).
La plantilla contiene orientación que ayuda a los operadores de instalación y otros proveedores a ingresar los datos correctamente en la plantilla.

  • Fase de Transición (2023–2025): CBAM se aplica a las importaciones de ciertos bienes (por ejemplo, hierro, acero y fijaciones) con producción intensiva en carbono. A partir del tercer trimestre de 2024, se requiere un informe trimestral con cálculos detallados de emisiones.
  • Régimen Definitivo (a partir de 2026): A partir de 2026 se requiere un informe anual. Los importadores de la UE de bienes cubiertos por CBAM deben registrarse y comprar certificados CBAM con impacto financiero, basado en las emisiones de los bienes importados y reportados. El precio del certificado se basa en el precio promedio semanal de subasta de las asignaciones del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS).

Régimen definitivo de CBAM (a partir de 2026)

  • Los importadores de la UE de bienes cubiertos por CBAM se registrarán ante las autoridades nacionales donde también podrán comprar certificados CBAM. El precio de los certificados se calculará dependiendo del precio promedio semanal de subasta de las asignaciones del ETS de la UE expresado en €/tonelada de CO2 emitido.
  • Los importadores de la UE declararán las emisiones incorporadas en sus importaciones y entregarán el número correspondiente de certificados cada año.
  • Si los importadores pueden demostrar que ya se ha pagado un precio por el carbono durante la producción de los bienes importados, se puede deducir la cantidad correspondiente.

¿Dónde obtengo soporte?

EFDA, la Asociación Europea de Distribuidores de Fijaciones, ha preparado una guía y plantilla para el formulario de adquisición de datos del proveedor de fijaciones. Este documento contiene toda la información y detalles importantes que son relevantes para la finalización del informe de emisiones.

¿Cómo debo calcular las emisiones?

CBAM | Emission calculation General information

Por favor, sigue las instrucciones detalladas en la Guía EFDA.

También puedes ver nuestro breve video de orientación sobre la plantilla EFDA en general y cómo ingresar datos ya calculados.

Overlay
Información general sobre la EFDA y cómo introducir datos ya calculados.

¿Cómo debo calcular los datos usando la plantilla EFDA?

CBAM | Emission calculation

Por favor, sigue las instrucciones detalladas en la Guía EFDA.

También puedes ver nuestro breve video guía sobre cómo calcular datos usando la plantilla EFDA.

Overlay
Cómo calcular datos utilizando la plantilla EFDA.

¿Cómo debo informar?

La presentación de los datos requeridos será posible a través del Portal de Proveedores de Bossard, ya sea ingresándolos directamente o cargando la plantilla EFDA completada.

Bossard está configurando este sistema e informará a los proveedores pronto con información adicional.

¿Cuál es la plantilla EFDA para proveedores?

EFDA ha proporcionado a sus miembros, los importadores de fijaciones en la UE, una plantilla que pueden usar para obtener los datos relevantes de sus proveedores. La plantilla es una versión simplificada de la hoja final de la plantilla de comunicación de la UE, "Resumen de Comunicación." Incluye una guía que ayuda a los operadores de instalación y otros proveedores a ingresar los datos correctamente en la plantilla.

Puede descargar la plantilla aquí.

¿Qué pasa si entrego a Bossard diferentes artículos bajo el mismo código CN de 8 dígitos?

Si entrregas a Bossard diferentes artículos bajo el mismo código CN de 8 dígitos (diferentes tamaños, recubrimientos, etc.), infórmelos bajo el mismo código CN con cifras promediadas hasta nuevo aviso. La razón de esto es que en Bossard, junto con otras empresas de la EFDA, hemos decidido adoptar un enfoque más simple para facilitar la gestión a todas las partes. Sin embargo, esto cambiará para 2026 cuando la diferenciación entre los mismos códigos CN será deseable y será una gran ventaja para los clientes en el futuro.

¿Cómo se verá la información solicitada en el futuro (a partir de 2026)?

A partir de 2026, los datos de los proveedores se recopilarán anualmente. Además, los importadores de la UE (Bossard) deberán adquirir certificados CBAM basados en las emisiones reportadas, lo que hará que la diferenciación entre productos (por ejemplo, diferentes máquinas de conformado, recubrimientos/superficies, con/sin tratamiento térmico) con los mismos códigos CN sea ventajosa. Esta diferenciación debería resultar en menores emisiones y ofrecer una ventaja significativa para el cliente.

¿Qué pasa si no hago nada?

CBAM es una legislación de la UE y es obligatoria para todos los importadores de la UE de bienes afectados. El incumplimiento resultará en consecuencias legales y financieras para los importadores de la UE (Bossard). Esto significa que si los proveedores no pueden proporcionar los datos solicitados, existe la posibilidad de que se termine el negocio futuro.

Enlaces importantes