
Expert Test Services
Análisis Espectral: un Método Eficaz para el Control de Calidad
El análisis espectral es vital en la industria metalúrgica para garantizar la calidad, analizar daños o verrificar la recepción de materiales. Contamos con una amplia experiencia y equipos OES (Espectrometría de Emisión Óptica) de última generación.

¿Qué es el análisis espectral?
El análisis espectral es un procedimiento de ensayo de materiales utilizado para determinar la composición química de los metales. El método también se conoce como espectrometría de emisión óptica (OES) y desempeña un papel clave en la industria metalúrgica.
Además del control de calidad, el análisis espectral se aplica en la evaluación de daños en componentes metálicos, en la documentación técnica y en la obtención de evidencias para cumplir requisitos normativos, cualitativos o legales.
En el contexto de la identificación positiva de materiales (PMI), las empresas del sector metalúrgico utilizan el análisis espectral para verificar que los componentes cumplen con los criterios de ingeniería de materiales.
¿Cómo funciona el análisis espectral?
El análisis espectral aprovecha el fenómeno por el cual se emiten fotones durante la vaporización de materiales metálicos. El proceso comienza aplicando un electrodo a la muestra metálica para calentarla a una temperatura de varios miles de grados. Como resultado del gradiente de potencial entre el electrodo y la muestra, se produce un arco, lo que lleva a la vaporización localizada del material.
La excitación de los átomos en el vapor forma un plasma que emite luz. Esta luz se separa en su espectro mediante una red de difracción, y los detectores miden la intensidad de las distintas longitudes de onda. A partir de estas mediciones, se determina la concentración de los elementos metálicos presentes en la muestra.
Ensayos de materiales y más allá
El análisis espectral permite a las empresas metalúrgicas identificar con precisión la composición de sustancias en una muestra metálica, lo que garantiza la trazabilidad y evita errores costosos en la selección de materiales.
Una aplicación clave es la identificación positiva de materiales (PMI), especialmente en componentes críticos para la seguridad, donde los errores pueden tener consecuencias graves.
Este método permite analizar una amplia gama de elementos metálicos y sus aleaciones, convirtiéndose en una herramienta esencial para la industria.
Metales y aleaciones aptos para el análisis espectral
Análisis espectral para otras aplicaciones
El análisis espectral es una técnica muy valorada en la industria metalúrgica, especialmente por su versatilidad y ofrece ventajas, entre otras, en las siguientes aplicaciones:
- Verificación de la calidad del material en la recepción de mercancías
- Análisis de daños en componentes metálicos
- Ensayos previos a la producción de piezas
- Análisis de precisión en la fabricación de acero
- Control de calidad en piezas finales
- Elaboración de documentación técnica, certificados y evidencias sobre la composición del material
Bossard – Especialistas en análisis espectral
Como expertos en tecnología de fijación y materiales, en Bossard ofrecemos servicios de ensayo basados en análisis espectral adaptados a tus necesidades. Nuestros laboratorios están equipados con tecnología OES avanzada, y ofrecemos:
- Análisis espectral de metales
- Elaboración de certificados, documentación técnica y evidencias
Accede al Laboratorio de ensayos de Bossard
Como expertos en tecnología de fijación y materiales, realizamos una amplia variedad de ensayos en nuestros laboratorios técnicos para respaldar tus procesos y garantizar la calidad.








