Ahorro y eficiencia

Gestión Automatizada de Piezas C: Menos Tareas, Más Ahorro

Muchos fabricantes subestiman el tiempo y dinero que consumen los procesos manuales de gestión de tornillería y piezas C. Este caso práctico muestra cómo una empresa ahorró miles de euros al año al digitalizar sus procesos de compras, almacén e inventario.

Eficiencia y ahorro en gestión de piezas C

En colaboración con una empresa industrial, analizamos en detalle cuánto tiempo y dinero se invierte en la gestión logística de piezas C en los departamentos de compras, almacén y producción. El resultado revela oportunidades claras para automatizar procesos, reducir tiempos y minimizar el riesgo de paradas por falta de componentes.

Un hombre en el almacén

Mapa de flujo de Valor

Para la gestión de compras, el almacén y la producción de la empresa, analizamos lo siguiente:

  • Acciones directas o indirectas
  • Cantidad de minutos/horas de la acción
  • Número de empleados implicados
  • El coste por hora de la acción

Cada acción tiene un coste (tarifa por hora) y un coste en tiempo. En el caso de las compras y la contabilidad, el coste del tiempo se calcula en función del tiempo dedicado a pedir y controlar el artículo.

Por ejemplo, cuánto tiempo se dedica a:

  • Tramitar un pedido
  • Actualizar el sistema ERP por proveedor
  • Procesar las discrepancias en los datos, por ejemplo, si el tamaño de los paquetes coincide con el que se pidió.
  • Gestionar facturas
  • Actuar en casos urgentes de parada de producción por falta de piezas C

Para el almacén y la producción, la cantidad de tiempo que se dedica cada semana a manipular la mercancía, ya sea haciendo pedidos, recepcionando, despachando o contando el stock. Por ejemplo:

  • Reaprovisionamiento de las estanterías en el almacén.
  • Reposición interna en los puntos de uso, es decir, donde se realiza el montaje.
  • Gestión manual del sistema Kanban interno.
  • Tiempo dedicado a hacer listas y pedidos de artículos para comprar.
  • Gestión de la situación de emergencia debido a la falta de piezas C.
  • Recuento de existencias.

El análisis mostró ...

… que la empresa fabricante dedicaba un total de 815 horas anuales a gestionar su surtido de piezas C. El salario por hora de los empleados de compras era de 19,81 € y de almacén, de 12,17 € (los salarios por hora proceden de las estadísticas salariales públicas).

Coste anual …

  • Compras: 295 horas x 19.81 € = 5.844 €
  • Almacén: 520 horas x 12,17 € = 6.328 €

El tiempo de inactividad debido a la falta de piezas C costó un total de 5.300 €.

Esto significa que los costes asociados al tiempo que la empresa dedicó a gestionar sus piezas C ascendió a 17.472 €.

Ahorros en la gestión de Piezas C

Entonces... ¿cuánto se puede ahorrar?

Tras digitalizar por completo la gestión de sus piezas C, la empresa consigió un ahorro superior a 13.000€ al año.  Estos fueron los principales cambios:

  1. Pedidos automatizados: Redujeron de 3 horas semanales a solo 15 minutos el tiempo dedicado a hacer pedidos, gracias a cubetas digitales conectadas al ERP.
  2. Reposición más ágil: Se optimizó el recorrido del operario y se implementaron kits de montaje, eliminando 2 horas diarias de trabajo manual en producción y almacén.
  3. Inventario en un click: El conteo anual de stock pasó de 40 horas a segundos, gracias a sensores de peso integrados en las cubetas.
  4. Sin paradas por falta de piezas: La reposición automática evitó interrupciones en la línea de producción.

¿Y tú, cuánto podrías ahorrar?

Calcula el coste oculto de gestionar tus piezas C con nuestra herramienta online y descubre el potencial de ahorro que tienes al alcance.